A veces, para solucionar problemas de conexión se hace necesaria la limpieza de todos los componentes de una instalación previa de VPN-SSL. En Windows la desinstalación es sencilla, pero en MacOS hay que hacerlo de forma manual.
El procedimiento es el siguiente:
- Abrir una terminal con un usuario con privilegios. Esto se hace con el siguiente comando:
sudo -i
- Cuando nos lo pida, introducir la password de dicho usuario.
- Cambiamos al directorio /Applications:
cd /Applications
- Para eliminar los componentes de la VPN-SSL en el directorio del sistema, usaremos los siguientes comandos:
rm -rf BIG-IP\ Edge\ Client.app
NOTA: para algunas versiones de MacOS, puede ser necesario que lo ejecutemos como sudo:
sudo rm -rf BIG-IP\ Edge\ Client.app
- Cambiamos al directorio de Plug-Ins:
cd /Library/Internet\ Plug-ins
rm -rf F5\ SSL\ VPN\ Plugin.plugin
- Cambiamos al directorio Library del usuario:
cd /Users/<user account>/Library
- Eliminamos el directorio F5Networks:
rm -rf F5Networks
- Cambiamos al directorio Library/Caches del usuario:
cd /Users/<user account>/Library/Caches
- Eliminamos los ficheros necesarios:
rm -rf com.f5networks.EdgeClient
- Cambiamos al directorio Library/Logs del usuario:
cd /Users/<user account>/Library/Logs
- Eliminamos los ficheros necesarios:
rm -rf F5Networks
- Cambiamos al directorio /Library/Logs del sistema:
cd /Library/Logs
- Eliminamos el directorio F5Networks:
rm -rf F5Networks
- Cambiamos al directorio Library/Preferences del usuario:
cd /Users/<user account>/Library/Preferences
- Eliminamos las preferencias del usuario:
rm -f com.f5networks.EdgeClient.plist
- Cambiamos al directorio /private/var/db/receipts:
cd /private/var/db/receipts
- Eliminamos los componentes necesarios:
rm -f F5EdgeClient.*
rm -f F5SSLVpnPlugin.*
- Finalmente, cerramos la sesión del usuario:
exit
La limpieza ya estará hecha y podremos hacer la reinstalación de los plugins VPN-SSL desde cero iniciando una nueva sesión VPN-SSL en el navegador web.